.
El mundo de los blogs está teniendo un auge insospechado y en el mundo de la educación es numerosa la legión de ellos. El blog es una nueva herramienta con un gran potencial. Os recomendamos una página web sobre este mundo apasionante ( http://www.materialesdelengua.org/recursos_tic/enlaces_blogs.htm ) Aquí recogemos algunas de las CARACTERÍSTICAS que deben tener:
.
1.- Escribe una nota ( post ) corta, de unas 150 palabras. Expresa un solo tema articulado en unos 3 párrafos, separados por doble espacio.
2.- Usa un tipo de letra mediana-grande. Señala en negrita no más de 5 palabras clave.
3.-El blog te permite la hipertextualidad. Recuerda que un enlace ( link ) te permite completar y aumentar una idea.
4.- En un blog como el nuestro, deberíamos al final acabar con un resumen de las ideas, de modo que sea «copiable» en un documento de texto.
5.- Pon una imagen, video o archivo de voz que lo harán más atractivo.
.
– También os aconsejamos leer este ENLACE sobre el tema de los blogs
.
Nosotros hemos rastreado en este universo y hemos querido reseñar algunos de ellos, que no serán los mejores ni los más solventes, pero son los que conocemos. Ahí van algunos de ellos sobre temas de lengua-literatura, aunque entre el «blogroll» ( en la barra lateral izquierda ) aparecen enlaces a otros blogs interesantes dentro de la educación:
.
– darlealalengua.blogspot.com
– www.auladeletras.net/blog
– apiedeaula.blogspot.com
.
Un saludo y a leerlos.
Os damos la bienvenida a este mundo apasionante de los edublogs y de los blogfesores. Seguiremos lo que hacéis