AULA 31

Bitácora de LITERATURA y LENGUA (… y otras "hierbas" educativas y sociales )

LAS PREPOSICIONES HOY DÍA 13 marzo, 2014

Filed under: V A R I O S — ciervalengua @ 6:19 pm

.

Según parece, la familia de las preposiciones aumenta y tenemos nuevos vástagos. Siempre me ha gustado esta explicación de Álex Grijelmo en su “Gramática descomplicada”,  sobre la “nueva lista” de las preposiciones. ¿Qué opináis? ¿La ponéis en práctica en vuestras clases?

.

Las preposiciones que estudiaron quienes en el momento de aparecer este libro tienen entre 30 y 90 años eran las siguientes: A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre y tras. Quienes ya tenemos cierta edad recitábamos de niños esta relación con su soniquete particular, y sin hacemos preguntas sobre lo que podía significar cabe en este capítulo, cuando parecía un verbo. Durante todo el bachillerato cantamos esta letra y su música sin que nadie nos pidiera un ejemplo de tal preposición, y sin que lo encontráramos en ningún texto. Con la preposición cabe no nos podíamos imaginar otro uso que no fuera esto cabe, esto no cabe, que empleábamos a menudo en la clase de matemáticas al hacer las divisiones, en las que esto era el cociente. Y con la preposición so nos veíamos más seguros, ignorantes todavía de nuestro error: estaba claro que so se usaba en expresiones como so burro o so tonto, que también se podían oír en la clase de matemáticas. Algunos gramáticos han propuesto suprimir cabe y so (más adelante explicaremos su significado). La relación de preposiciones, con tales expulsiones, queda así: A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre y tras.

.

Otros prefieren suprimir también según, por su carácter tónico y otras particularidades, por ejemplo que puede ir sola: —¿ Quieres ir al cine? —Según. no la consideran una preposición. Su lista es entonces ésta: A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, sin, sobre y tras. Ya se ve que los gramáticos no han descansado en todos estos años y han establecido nuevas teorías. Como consecuencia de sus debates, algunos desearon añadir a la lista durante y mediante, y han elaborado la nueva relación respetando el orden anterior, para que puedan memorizarla los que sean del plan antiguo. Y queda así: A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, sin, sobre, tras, mediante y durante.

.

Pero otros han acudido al orden alfabético para insertar esas dos recién llegadas, lo que en este caso es una forma de desordenarlas: A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, sin, sobre y tras. Para terminar de complicarlo (aunque con motivo), también hay partidarios de incluir entre las preposiciones pro y vía, por lo que el orden alfabético quedaría así: A, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, pro, sin, sobre, tras y vía.

.

Y no faltan gramáticos que proponen añadir salvo, excepto y menos, palabras todas ellas de significado similar. Las tres, como el resto, preceden siempre a la palabra acompañada o modificada, cumplen una labor de engarce entre elementos de una misma oración y, en efecto, se pueden conceptuar como preposiciones. Anteriormente se consideraban adverbios; ya de modo, ya de cantidad (según los autores). Y si recuperamos las tres preposiciones abandonadas podremos componer por fin una lista exhaustiva de cada una de las 26 palabras que alguien en algún momento ha considerado preposiciones: A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, excepto, hacia, hasta, mediante, menos, para, por, pro, salvo, según, sin, so, sobre, tras y vía.

.

Y éstas son las que analizaremos aquí. Pero quienes aprendieran la relación antigua encontrarán complicado acomodarse a la nueva. Les sugiero este orden si realmente tienen interés en memorizarla: Las preposiciones del español A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras, durante, mediante, menos, salvo, incluso, excepto, pro y vía.

.

En definitiva, que hay que actualizar el chip y estar a la última.  Si la lengua cambia, también su gramática…  (  cfr. http://profesordelengua.wordpress.com/2014/02/27/las-preposiciones-actualizadas/ )

Anuncio publicitario
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s